
En puertas de finalizar un año y de estrenar otro, aquí andamos en el Departamento haciendo análisis y memorias y, por descontado, preparando con ilusión nuestro Plan de formación 2017.
Cada año
supone un reto. Este “negocio” exige entusiasmo y esfuerzo continuo. Estamos
contentos con los resultados, pero queremos más (¡somos así!) y sabemos que las
cosas no salen bien por casualidad. Nosotros mismos nos medimos periódicamente,
pero también nos “examinan” desde fuera.
Además de la
prescriptiva auditoría anual de control financiero, realizada por el
Departamento de Intervención, el hecho de estar certificados en Calidad implica
prestarnos a que nuestros procesos sean auditados cada ejercicio.
No contentos
con eso, también nos sometemos a una auditoría específica para entidades de
formación. En 2016 la ha llevado a cabo Qfor, organismo internacional que
otorga (o no) una certificación válida por tres años, una vez superados los
requisitos pertinentes.
Pues bien, en
el mes de julio pasamos con éxito la auditoría interna (por la Unidad de
Calidad de Diputación) y, ¡plas!, en el mes de noviembre dos nuevos “exámenes”:
la auditoría externa de calidad, este año “de seguimiento” (efectuada por SGS),
y la ya mencionada auditoría Qfor.
En ambos
casos los resultados obtenidos han sido muy positivos, afortunadamente en la
línea de los últimos años. A nosotros nos sirve de aliciente y nos anima a
continuar trabajando en la mejora continua, teniendo siempre a nuestros
clientes y usuarios como puntos de referencia principales. Posiblemente suene
un poco manido, pero así es.
Muchos de
nuestros prescriptores de formación (de los ayuntamientos, departamentos de
Diputación y sus Organismos Autónomos) saben de lo que hablamos, ya que Qfor
realiza su estudio a través de una auditoría sobre nuestra actividad, pero
también de una entrevista telefónica. Con ello se mide la satisfacción de
nuestros “clientes” con los servicios prestados por este Departamento.
En aras de
la transparencia, y porque nos gusta el feedback
con nuestros agentes sociales, colgamos en la página Web del Departamento los
informes sobre evaluación, dentro de los cuales dedicamos un capítulo a la
satisfacción de clientes, del mismo modo que en otro hablamos de la evaluación
de la aplicación e impacto de la formación. No obstante, hemos detectado que
hay personas que, por uno u otro motivo, desconocen este hecho y a las que les
gustaría acceder a esta información. Por este motivo, aprovechando las
posibilidades de las TIC, vamos a publicar estos resultados en distintos
sitios.
Somos
conscientes de que, en la mayoría de los casos, los informes pueden resultar un
tanto tediosos de leer y la verdad es que tampoco disponemos de mucho tiempo
para hacerlo. Por ello, hemos elaborado un resumen ejecutivo de los resultados de satisfacción de clientes, con los datos más significativos.
Para quienes
estén interesados en profundizar un poco más, lo pueden hacer entrando en el informe satisfacción clientes completo emitido por Qfor.
Sería
imperdonable finalizar esta entrada sin trasladaros nuestros mejores deseos de
felicidad para estas fiestas navideñas y para todo el nuevo año.
Sí, sabemos
que el anterior post nuestro amado jefe ha compartido el atípico vídeo de
felicitación del Departamento de este año, pero nunca está de más querer lo
mejor para todos.
Sed felices.
No hay comentarios :
Publicar un comentario