¡Genial! Éste es el adjetivo que,
escuetamente, mejor define el encuentro con nuestros compañeros de Diputación;
esos que tanto trabajan a lo largo del año en tareas (añadidas a las propias de
cada cual) relacionadas con la formación de los empleados de esta Institución.
Nuestro agradecimiento por su dedicación nunca será suficiente.
Hacía mucho tiempo que queríamos
organizar una jornada con estos compañeros de “la casa” y, por fin, el día 13
de marzo este deseo se hizo realidad.
Los temas abordados en este
encuentro fueron los mismos que tratamos, hace un mes, en la jornada realizada con
las personas de contacto de los ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia,
y que ya comentamos en nuestro anterior post JORNADA PRESENTACIÓN PLAN 2015: datos de ejecución del
Plan de Formación 2014, resultados de la evaluación de satisfacción de
clientes 2014, y presentación del nuevo proyecto del aplicativo GestFormWeb.
Por este motivo, en este post queremos
detenernos en otra serie de aspectos que conseguimos con jornadas como ésta y que
nos parece importante constatar y poner en valor:
- Facilitan el contacto personal entre los colaboradores internos y el personal del Departamento de Formación. El “poner cara” a voces, o a remitentes de esos correos electrónicos que frecuentemente intercambiamos, nos gusta a todos, humaniza y favorece el acercamiento y la confianza en ambas direcciones.
- Propician el espacio adecuado para participar, opinar, cuestionar, sugerir, solicitar, etc. sobre cualquier asunto relacionado con nuestro objetivo común: mejorar la gestión de la formación de los empleados.
- Posibilitan poder “rendir cuentas” directamente, resumida pero de forma eficaz, acerca de la actividad formativa ejecutada en el ejercicio anterior. La información que proporciona el personal del Departamento de Formación ayuda a los asistentes a conocer, de primera mano, los avances, retrocesos, hándicaps, etc. producidos.
- Proporcionan a los asistentes una visión más global de las cuestiones relacionadas con la formación de los empleados públicos locales. Al conocer las necesidades y peculiaridades de los diferentes clientes de la provincia (ayuntamientos pequeños, dificultades en los desplazamientos, etc.), se entienden mejor muchas de las decisiones adoptadas.
- Permiten combinar parte de contenido más formal con actividades de carácter más lúdico y siempre participativo y colaborativo, que se programan para dar dinamismo y frescura a la jornada, a la vez que se aprovechan para distintos objetivos.
- Contribuyen a mejorar la comunicación interdepartamental, que en muchas ocasiones se echa tanto en falta dentro de una misma organización.
Podríamos seguir enumerando
ventajas que justifican la celebración de este tipo de reuniones, pero eso lo
dejamos para quien quiera comentar en el apartado “comentarios” de este post.
Parte de los propios asistentes
comentaban el desconocimiento que tenían sobre la realidad de compañeros de
otros centros (Hogar, Doctor Esquerdo) o departamentos (unos más grandes, otros
muy pequeños…) en relación a la gestión de la formación, así como los distintos
problemas con los que cada cual se encuentra.
Otra parte agradecía la utilidad
de la información obtenida, al haberse abordado cuestiones muy prácticas y que
incidirán directamente en facilitar y mejorar su tarea como prescriptor de
formación.
Desde aquí queremos agradecer la
fenomenal respuesta obtenida a la convocatoria. Fueron 28 departamentos los que
estuvieron representados en esta jornada por las personas asignadas, y
esperamos que este número aumente en ediciones futuras.
No preparamos cuestionario de
evaluación para este evento, pero tienes ahora mismo la oportunidad de valorar
la jornada en este espacio. ¿Te atreves? Nos encanta el feedback ;-)
No hay comentarios :
Publicar un comentario