Parece algo paradójico hablar de
Administración y de publicidad a la vez. ¿Para qué o por qué debería una
administración pública gastar sus escasos recursos en hacerse publicidad? Al
fin y al cabo no tiene necesidad de captar clientes ya que cuenta “por defecto”
a toda la población como tal.
La publicidad tiene algunas funciones
añadidas a la de aumentar ventas, y son precisamente éstas las que nos
interesan como administradoras del bien público. Por un lado tiene una evidente
función informativa, hacen presente
en el ciudadano una serie de servicios que tiene a su disposición, por otro
lado pueden ser un importante agente de
cambio cultural (me viene a la mente ese conocido eslogan de “Hacienda
somos todos”).
Desde el año 97 en que se aprobó el II
Acuerdo de Formación Continua hemos promocionado nuestros planes agrupados de
formación a través de una serie
de carteles que, financiados por el propio Plan, se encargaban a empresas
de publicidad y se elegía de entre todas las propuestas recibidas.
Este año, conscientes de la complicada
situación económica, hemos decidido lanzarnos a la piscina y ahorrar también en
este apartado diseñando nuestros propios carteles. Son varias las ideas que se
nos han ocurrido y nos gustaría que nos ayudaras con tu opinión a seleccionar
una de ellas.
¿Qué te parecen? ¿Qué te sugieren? ¿Te
quedarías con alguno?
El primero es el único que no os pueden denunciar por violar derechos de autor, así que me quedo con el tercero
ResponderEliminarEs broma, me gusta el primero pero puede ser difícil de entender. El mas directo es el de 2012.
EliminarJajaja... buenas noches Alberto, muchas gracias por tu participación. Tienes razón, en algunos de ellos se utilizan algunas imágenes que no son nuevas, pero no te preocupes por eso ya que lo tenemos en cuenta. Cuento pues un voto para el primero. Un abrazo.
EliminarRafa, me gusta el post que has hecho, y también las propuestas de carteles que has diseñado.
ResponderEliminarRespecto a lo que dices, me gustaría añadir que, además de las razones de coste, decidir de forma participativa por cual nos decantamos, entronca directamente con la filosofía 2.0 que -con mucha ilusión- estamos intentando difundir.
Yo tengo mis preferencias, pero no voy a decirlas hasta más adelante, jajaja... pues no quiero "influir". En twitter ya hay quien ha manifestado su opinión.
En relación al apunte que hace Anónimo (que por lo que veo no lo es tanto), agradecerle el aviso. Intetamos ser muy respetuosos con los derechos de autor. De hecho hace más de una década que tenemos firmado convenio con "CEDRO". En ese sentido, si al final hubiese que optar por utilizar alguna imagen sometida a derechos, tramitaríamos las oportunas autorizaciones.
Un abrazo
Muchas gracias José Antonio, efectivamente esta forma es mucho más "democrática" y además hace más visible el cartel (y por ende) nuestro Plan de formación desde mucho antes de que sea impreso.
EliminarUn abrazo
Voto por la 1ª, sin duda. Enhorabuena por el trabajo. Rafa, la que os sobre me la quedo, ja,ja... es broma!
ResponderEliminarSilvia, veo que estás siempre on-line... jajaja... para que luego digan que los cursos de formación no tienen impacto. Gracias por tu voto. Y si te interesa alguno, ya sabes que no tienes más que pedirlo...
EliminarA mi gustan la 1ª y la 2ª por ese orden, la tercera es un poco demasiado apocalíptica.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchísimas gracias Rodrigo por tus votos, anotados quedan. El primero a mí también me gusta especialmente por su significado y su relación con el 2.0, en cuanto al segundo, las palabras que aparecen son las mismas que las etiquetas de este blog, con sus tamaños incluidos. Un fuerte abrazo.
EliminarMi opinión coincide con la de Rodrigo. Aunque el primero de ellos me parece el más original e impactante, creo que puede resultar un poco "catastrofista" y, en estos momentos.... El segundo lo veo el más clásico y muy coincidente con la imagen corporativa. Así que me quedo con el primero, muy en la línea con las últimas tendencias del departamento y ¡con el cliente en el centro de las actuaciones!
ResponderEliminarOtra cosa, muy buena la idea de publicitar antes de publicar el plan, pero tened en cuenta que estaremos "ansiosos" por conocerlo y las expectativas serán mucho mayores!!!!
Suerte!!! Un abrazo
Buenos días Pepa,
EliminarMuchas gracias por pasarte por aquí. Apunto otro voto para el primero. Tienes razón con lo de las expectativas. Este año el cartel saldrá un "poco" tarde, pero para el año que viene tendremos que hacerlo a tiempo y sacarlo a la vez que la convocatoria de plan para evitar lo que tú comentas.
Otro abrazo para ti.
Para mi el elegido es el segundo, el que me gusta, con el que me identifico y quiero mi formación. En cualquier caso lo importante es el contenido y ese seguro que supera las expectativas.
ResponderEliminarMuchos besos!!!
Hola Liana,
EliminarMarchaaando un voto para el segundo. Gracias por tu confianza en el Plan, por y para eso trabajamos, para que dé respuesta a las expectativas que ponéis en él. Un beso.
A mi me resulta más sugerente y optimista la segunda idea, a modo de nube de tags, aunque quizá hay demasiadas palabras. Tal vez le quedaría bien destacar más "Plan de formación" y se le podría poner más cerca la palabra "aprendizaje", para ir dando fuerza a la idea de participación.
ResponderEliminarUn abrazo! :)
Hola Isabel,
EliminarMuchas gracias por tu voto y por tus sugerencias, las tendremos en cuenta si sale elegido ese cartel. Un saludo.
Voto por el primero de los carteles. aunque puede que sea comprensible para todo el mundo
ResponderEliminarEmiliano, muchas gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu opinión. Anotamos un voto más para el número 1. Un abrazo.
EliminarEn primer lugar felicidades Rafa por el trabajo, cada vez dejas el listón más alto.
ResponderEliminarA mi me encanta el primero por su ingenio y originalidad (no quiero decir que los otros no lo tengan), y como veo que se admiten sugerencias, ahí va la mía amigo; yo hubiese "trazado" unas líneas verdes de evacuación como existen en cualquier Plano de Situación y Evacuación que nos llevasen hasta EL PLAN DE FORMACION en sí. Desde siempre vuestro departamento tiene muy claro el camino a seguir para alcanzar el objetivo final de la formación...nosotros simplemente os seguimos...
Un abrazo
José Luis, otro abrazo para ti, y gracias por tu voto y por tu sugerencia, cómo se nota a qué te dedicas. Un saludo.
EliminarMe gusta el primero de la izquierda (código QR).
ResponderEliminarMuchas gracias por tu participación. Otro voto para el PlanQR. Un abrazo.
EliminarMe gusta más el primer cartel, la idea es muy original. Hoy en día todos conocemos este símbolo y nos acerca cada vez más al entorno virtual.
ResponderEliminarMª José.
Hola Maria José, gracias por ayudarnos a elegir nuestro cartel. Sumamos un voto más para la primera opción. Un saludo.
EliminarAunque la primera idea me parece bastante original, quizás está más enfocada a los cursos de nuevas tecnologías, por eso apuesto por la segunda opción, pienso que va mejor encaminada a lo que ofrece el departamento.
ResponderEliminarJesús Menárguez.
Hola Jesús, gracias por tu reflexión. Anotamos tu voto.
EliminarEl primer cartel no tenía la pretensión de enfocarse en los cursos de nuevas tecnologías sino hacer presente que lo más importante para nosotros son nuestros clientes, y por eso se encuentran en el mismo centro de nuestro departamento (representado por el código QR).
No obstante un cartel no es lo que quiere decir, sino lo que finalmente dice. Gracias de nuevo. Un saludo.
Lo primero, mi enhorabuena por el trabajo que realizáis. Creo que sois un modelo a seguir y eso es un gran punto a destacar.
ResponderEliminarDos aportaciones.
Me decanto por la primera pero ¡con muchas dudas! La segunda propuesta es también muy buena y se les puede sacar gran partido a ambas. Jugar un poco más con el slogan.
Y en mi opinión en relación a la primera frase de esta entrada, si bien es cierto que las Administraciones no necesitan publicitarse para campar público como tal, sí necesitar conseguir un posicionamiento, una imagen de cara al público externo y eso, sin duda, lo estáis consiguiendo con el trabajo diario. En la variedad está el gusto, pero en la diferencia la distinción.
Un saludo.
Buenos día Ana,
EliminarMuchísimas gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu opinión. Contabilizamos un voto para el primer cartel, y medio para el segundo :)
Estoy totalmente de acuerdo con tu reflexión. En esa idea de diferenciación, de distinción, como tú dices, es en la que se enmarcan estos carteles.
Un saludo.