Innovarte.cop es el nombre “comercial” con el que sus
protagonistas rebautizaron nuestra primera comunidad de aprendizaje, a la que
nosotros, formalmente denominamos “CoP: Liderazgo de Proyectos”.
Como primera
reflexión, y reconocimiento, hemos de decir que el funcionamiento y resultados
nos han desbordado. Teníamos muchas garantías de éxito, entendido éste en
términos de participación colectiva, creación y aprendizaje, pero se han
superado todas las expectativas. Quizá el propio nacimiento ya auguraba un buen
desarrollo y una mejor conclusión. A este respecto, recordamos que esta CoP
estaba conformada por un equipo de directivos públicos locales de distintos Ayuntamientos
de la provincia de Alicante y que, tras la realización de dos cursos de nuestro Plan de Formación, conformaron un grupo muy cohesionado y con ánimos de seguir
juntos.
- Sesiones presenciales de debate y puesta en común como complemento al trabajo on line. Es básico que se programen estas sesiones para que el grupo se conozca, se reconozca, se "toque", en definitiva, se cohesione.
- Creación de un grupo en una red social o plataforma de teleformación. En este caso hemos usado Goblonet, por tratarse de una red específica de la administración local. El grupo, de carácter privado, y que sirvió de soporte a la comunicación, documentos de trabajo, versiones del entregable, etc. se llamó "Innovarte.cop". Una vez finalizado el trabajo, se ha abierto otro grupo, en este caso de carácter público, denominado "Guía de buenas prácticas del nuevo liderazgo en las AA.PP.", para compartir esta experiencia, y seguir debatiendo con otros empleados públicos de España.
- Calendario acordado y establecido de antemano. Para favorecer el cumplimiento de los compromisos adquiridos, nos parece importante acotar en el tiempo la duración de la CoP, su comienzo, su final, las fechas de las sesiones presenciales y calendario de trabajo en general.
- Compromiso respecto a la elaboración de un producto final. Un grupo camina hacia su meta y consigue resultados, entre otras cosas, si el objetivo y la tarea están bien definidos. Por ello, en nuestra manera de entender las comunidades nos parece imprescindible enmarcar el compromiso en torno al documento de texto, o video, o sonoro, multimedia, etc. al que hemos dado en llamar "entregable".
- Dirección y moderación de la CoP por un experto. El papel del moderador nos parece una cuestión trascendental muy relacionada con el éxito: ha de ser proactivo y facilitador. Debe cuidar al grupo y ayudarle a que consiga su meta, aunque los compromisos adquiridos y el trabajo a realizar, son del grupo, no del moderador.
Los resultados, desde nuestro punto de vista, han sido espectaculares, no solo por el documento elaborado, sino fundamentalmente por cómo han trabajado sobre el mismo. La actividad desarrollada ha sido frenética: 140 documentos en diversos formatos, 20 versiones del entregable, más de 1.500 mails en apenas 3 meses (a fecha de hoy, con seguridad, han duplicado el número).... Nos han dado un ejemplo de buen hacer y colaboración, y una lección de generosidad poniendo los resultados a disposición de quien los desee.
La historia continúa: en el nuevo grupo abierto en Goblonet que antes comentamos, ... en lo que ellos llaman su "chiringuito", que no es otra cosa que los correos electrónicos que se envían a diario, ... en las "kdds" (quedadas que hacen, a veces con mantel)...etc. Os dejo a continuación dos videos, para que juzguéis: uno contiene la valoración que los propios participantes hacen de su experiencia
...Y en el siguiente, tenéis lo que dicen al respecto la asesora y el moderador de la CoP